La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, llegó este domingo a China para una visita de cuatro días en un intento de mejorar las relaciones comerciales entre ambos países. Así, se espera que el lunes se reúna con altos funcionarios del gobierno chino y líderes empresariales en Pekín para discutir distintos temas entre los que destacan las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de tecnología a China, preocupaciones de seguridad nacional, entre otros. Si bien Raimondo ha comentado que existen muchos retos para poder hacer negocios y exportar a China, esta visita se da después de que el Departamento de Comercio levantara restricciones de control de exportaciones a 27 entidades chinas.
Con respecto a los indicadores macroeconómicos de EE. UU., estos se centran en los resultados de la variación trimestral del PBI, confianza del consumidor y el mercado laboral. En el caso del primer indicador, se esperaría un crecimiento de solo un 0.1% en el PBI real, contra la estimación preliminar del 0.7% debido a una nueva disminución en inventarios y caída en exportaciones. Con respecto a la confianza del consumidor, este se vería afectado por las altas de interés promovidas por la FED. Y con respecto al último indicador, los datos podrían mostrar resiliencia en el mercado laboral estadounidense.
Con ello busca dar una mejor experiencia a sus clientes en productos de inversión con exposición global a través de la tecnología y la asesoría personalizada.
El ingeniero peruano ocupará el cargo desde el presente mes tras ser gerente general de Scotia Fondos.