Zest

El discurso del BCE fue más agresivo de lo que se esperaba.

Es posible que aumenten las tasas rápidamente para evitar que las expectativas de inflación se salgan de control.

Administrador del Sistema

12 sep. 22 min lectura

REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

El jueves pasado El Banco Central Europeo elevó sus tasas de interés clave en 75 puntos básicos y prometió nuevas alzas, priorizando la lucha contra la inflación incluso cuando el bloque probablemente se encamine hacia una recesión en el invierno europeo y un racionamiento de gasolina.

Por otro lado, la inflación saltó al 9,1% en agosto y las nuevas proyecciones del BCE predicen un pico cercano a este nivel justo antes de fin de año, aunque algunos analistas del mercado pronostican que pronto este por encima del 10%.

Con la inflación en un máximo de medio siglo y acercándose a territorio de dos dígitos, a los formuladores de políticas les preocupa que el rápido crecimiento de los precios se esté afianzando, disolviendo los ahorros de los hogares, frustrando la inversión y desencadenando un alza de precios y salarios difícil de romper.

Los mercados, ante la reacción del jueves pasado del BCE, ven muy probable para los próximos meses un aumento de la tasa de interés de poco más de 50 puntos básicos para octubre y un aumento similar en diciembre.

  

Contáctanos



Zest Café: Av. Andrés Reyes 360 of. 101, San Isidro

Oficina: Av. Andrés Reyes 360 of. 701, San Isidro

+01 6101659

cs@zest.pe